GRI cumplió 25 años el mes de octubre y continúa siendo la referencia global más utilizada como set de indicadores para ESG.
Es importante recordar la entrada en vigor de la nueva versión de los Estándares Universales para 1 de enero de 2023:
En octubre de 2021, GRI presentó una importante actualización de los Estándares Universales, que ofrecía el máximo nivel de transparencia para los impactos de las organizaciones en la economía, el medio ambiente y las personas. Los cambios incluían la plena alineación con los instrumentos intergubernamentales, establecidos por la ONU y la OCDE, para la presentación de informes sobre la conducta empresarial responsable y la debida diligencia para los impactos en los derechos humanos.
Los Estándares Universales revisados, que entrarán en vigor para todas las entidades informantes a partir del 1 de enero de 2023, se componen de tres Estándares:
GRI 1: Fundamentos – introduce el propósito y el sistema de elaboración de informes GRI, estableciendo los conceptos, requisitos y principios clave para la elaboración de informes;
GRI 2: Divulgaciones generales: divulgaciones sobre las prácticas de elaboración de informes, las actividades y los trabajadores, la gobernanza, la estrategia, las políticas y las prácticas, y la participación de los grupos de interés;
GRI 3: Temas materiales: orientación paso a paso y divulgaciones revisadas sobre cómo la organización determina, enumera y gestiona cada uno de sus temas materiales.
GRI también proporcionará los nuevos Estándares Sectoriales en más idiomas. Las versiones traducidas del Estándar del Carbón (GRI 12), y del Estándar de Agricultura, Acuicultura y Pesca (GRI 13), se esperan para finales de 2022 y principios de 2023.