1.- ESRS
El primer Set del borrador del Marco de Referencia ESRS (European Sustainability Reporting Standards), Estándar de Información de Sostenibilidad de la Unión Europea establece como objetivo para la información de Gobierno Corporativo lo siguiente:
Objetivo
- El objetivo de este [borrador de] Norma es especificar los requisitos de divulgación que permitirán a los usuarios de las declaraciones de sostenibilidad de la empresa comprender la estrategia y el enfoque, procesos y procedimientos de la empresa, así como su desempeño con respecto a la conducta empresarial.
- En general, las acciones de una empresa abarcan una amplia gama de comportamientos que apoyan prácticas empresariales transparentes y sostenibles en beneficio de todas las partes interesadas. Este [proyecto de] Norma se centra en las siguientes prácticas especificadas por la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa Sostenibilidad Corporativa (CSRD), indicadas en este [borrador] de Norma como “conducta empresarial o conducta empresarial :
- Cultura corporativa;
- Gestión de las relaciones con los proveedores
- Evitar la corrupción y el soborno
- El compromiso de la empresa de ejercer su influencia política, incluidos los grupos de presión;
- Protección de los denunciantes;
- El bienestar de los animales; y
- Las prácticas de pago, en particular en lo que se refiere a la morosidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
2.- Algunas noticias del Centro de Gobierno Corporativo del Iese:
Los inversores entienden que las empresas deben priorizar la innovación, los resultados financieros y la seguridad y privacidad de los datos en un contexto en el que se prevé que las principales amenazas a corto plazo a las que se enfrentarán las empresas sean la inflación y la volatilidad macroeconómica.
Por lo que se refiere a las divulgaciones ESG y concluye que los inversores darían más valor y confianza a las divulgaciones de sostenibilidad de las empresas si estas estuvieran garantizadas al mismo nivel que los estados financieros . Esta conclusión está en consonancia con la Directiva europea sobre informes de sostenibilidad empresarial , (nota: que entró en vigor el pasado 6 de enero de 2023 y será transpuesta a normativa de los diferentes EM de la UE en los próximos 18 meses), que introduce la auditoría y certificación independientes de los informes y la información que las empresas tendrán que preparar en virtud de esta normativa. (Fuente : PwC: Encuesta Global de Inversores 2022)
Aunque la inversión en ESG está en alza, la fragmentación del actual marco regulador de ESG pone de relieve varios retos que deben abordarse para que todos los participantes en el mercado tengan acceso a datos ESG pertinentes, comparables y verificables. (Fuente: Centro de Gobierno Corporativo de Iese)
La principal preocupación de los consejeros delegados para 2023 es la recesión. La encuesta también puso de manifiesto que los CEO no esperan reducir la atención prestada a las cuestiones ASG al margen de las incertidumbres económicas actuales. (Fuente : The Conference Board)