La Comisión Europea ha anunciado su intención de revisar el sistema de información corporativa en la Unión Europea de modo que la información sobre sostenibilidad adquiera la misma relevancia que la información. Este documento resume lo que los SMPs y las PYME necesitan saber sobre la presentación de informes de sostenibilidad.
¿Qué son los informes de sostenibilidad?
En la actualidad, la legislación de la UE exige que determinadas grandes empresas divulguen información sobre la forma en que operan y gestionan sus retos sociales y medioambientales. Esta información de sostenibilidad, hasta hace poco llamada información no financiera, incluye información relacionada con:
- asuntos ambientales;
- asuntos sociales y tratamiento de los empleados;
- respeto a los derechos humanos;
- lucha contra la corrupción y el soborno;
- diversidad en los consejos de administración de las empresas (en términos de edad, género, formación académica y profesional).
Esta información ayuda a los inversores, a las organizaciones de la sociedad civil, a los consumidores, a los responsables políticos y a otras partes interesadas a evaluar el rendimiento no financiero de las grandes empresas y alienta a estas a desarrollar un enfoque responsable de los negocios.
¿Qué pasa con los requisitos de informes de sostenibilidad para las PYME? ¿Están obligadas a informar?
De acuerdo con la Directiva 2014/95/UE, las pymes no están obligadas a divulgar esta información ya que no están incluidas en su ámbito de aplicación. Sin embargo, pueden hacerlo voluntariamente.
La CSRD propuesta ampliaría el ámbito de aplicación a todas las grandes empresas, así como a todas las empresas que cotizan en los mercados regulados de la UE (excepto las microempresas cotizadas). Incluirá, por tanto, a empresas de entre 250 y 500 empleados. Sin embargo, no introducirá nuevas obligaciones de información para las pymes que no cotizan en los mercados regulados de la UE.
Para ampliar la información en breve se publicará el artículo entero en la revista del Consejo general de economistas. I mientras tanto en su web, aquí.