En nuestro primer bloque de propuestas de mejora para el Consejo de Administración (Board) nos centramos en el Reporting. Concretamente, en mejorar la información (Board book) que recibe el Consejo. Para ello se hacen varias propuestas.

1. Boardbook ampliado añadiendo un resumen de estrategia (Strategic Information brief)

Basado en la propuesta del Profesor K. Palepu de Harvard se sugiere:

Incluir en los Board books un resumen de la estrategia (Strategic Brief) acompañando al resto de información; este Strategic Brief se compondría de:

a) 1 página en la que se responda a las 4 cuestiones clave para la comprensión de la estrategia:

a.1.- ¿Cuál es la necesidad de nuestro cliente-objetivo y cuál es nuestra solución propuesta para él?

a.2.- ¿Quiénes son nuestros competidores y cómo vamos a superarlos?

a.3.- ¿Qué necesitamos para que nuestra estrategia genere beneficios?

a.4.- ¿Cuál es el plan para mantener nuestra ventaja competitiva o bien, cómo vamos a renovar nuestra estrategia?

b) 1 pàgina para efectuar el seguimiento de cada una de las iniciativas estratégicas que se identificaron en la última reunión anual de estrategia (strategy retreat).

2. Uso estándares internacionales de reporting: IBCS® International Business Communication Standards.

Iniciativas de mejora de la visualización, estructura y notación de los informes como la que propone la International Business Communication Standards de la IBCS Association contribuyen a board books con excelencia gráfica de los que se derivan los siguientes beneficios: Mejora de la calidad de la información, reducción del tiempo de reacción y reducción de costes. IBCS está especialmente difundido en los países DACH, de habla alemana (Alemania, Austria, Suiza), en los Países Bajos y en Europa Central.

3. Incorporación de información sobre RSC (Responsabilidad Social Corporativa) – ESG (Environmental, Social, Governance)

La nueva Directiva de Información no Financiera, Directiva 2014/95 exige a entidades de interés público y grandes empresas (entre otras, aquellas que superen dos de los tres criterios siguientes: a) total del activo: 20.000.000 EUR; b)cifra de negocios : 40.000.000 EUR; c) 250 empleados de media durante el ejercicio) presentar, a partir de 2018 en referencia al ejercicio 2017, un Reporting no financiero en el que se incluyan los aspectos Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno, conocidos como criterios ESG por sus siglas en inglés, Enviromental, Social, Governance). Esta Directiva entronca con las demandas de mayor transparencia de la sociedad en general y de los grupos de interés en particular y en línea con anteriores propuestas como la Triple Cuenta de Resultados (Triple-Bottom Line, que incorpora resultados financieros, sociales y medioambientales), y como continuación de iniciativas de estándares internacionales como la Global Reporting Initative (GRI) y el (IIRC) Marco Internacional de Reporting Integrado.

Más allá del nuevo imperativo legal, debe subyacer en la voluntad intrínseca del Consejo aprovechar la oportunidad de ampliar su campo de visión, incorporando en sus debates el análisis del impacto de la actividad empresarial en todos los planos mencionados, profundizando en el análisis de los indicadores no finacieros para aportar riqueza a las decisiones .