A lo largo de los últimos años el Consejo General de Economistas de España , el Col·legi d’Economistes de Catalunya y ACCID han generado las siguientes publicaciones dirigidas a la mejora del Gobierno Corporativo: Guía de Buen Gobierno para Empresas Pequeñas y Medianas (2018), Buen Gobierno Corporativo-RCD 25 (2018), El Buen Gobierno Corporativo en España : claves prácticas para su implantación y seguimiento (2019), Guía para pymes ante los objetivos de desarrollo sostenible (2020), Memento Responsabilidad Social Corporativa 2020-2021(2020)En todas ellas subyace el objetivo de mejorar: a)  la ejecución de las funciones (los roles) del Consejo, b) la agenda anual (conjunto de los órdenes del día a lo largo del año), c) la estructura y composición del órgano de administración, d) el análisis y reporting para el Consejo y e) la dinámica de las reuniones. 

Estas cuestiones ya se trataron en un artículo anterior (ver L’Informatiu núm. 164, ¿Cómo mejorar la efectividad de los consejos de administración?). En el presente artículo abordaremos con mayor detalle aspectos relacionadas con las tendencias actuales en Gobierno Corporativo.  

Tendencias actuales en los Consejos.

Se describen a continuación algunos de los debates sobre Buen Gobierno Corporativo y tendencias presentes en los Órganos de Gobierno: 

Woman Forward

Continua con fuerza el impulso para diversificar los consejos por lo que a la cuestión de género se refiere; recientemente se ha alcanzado en USA el objetivo del 20% en 2020 y se ha aprobado la Gender Diversity Law  en el estado de California, esta norma que constituye un hito en el avance hacia la diversificación de los Consejos. En nuestro país, la CNMV ha propuesto en el borrador de modificación del Código de Buen Gobierno que el género menos representado en el consejo como mínimo suponga el 40% del total. 

Tax in the Boardroom 

El cumplimiento tributario es una función indelegable del Consejo; aumenta la consciencia al respecto y se aleja la planificación fiscal agresiva de la escena empresarial. Debe figurar en la agenda anual del Consejo la deliberación respecto a esta cuestión y su discusión con los responsables internos (taxmen) y externos (asesores fiscales).

Audit in the Boardroom

Cobra mayor importancia la presencia del auditor externo y su comparecencia en el Consejo de Administración (no sólo ante el Comité de Auditoría, si lo hubiere); la importancia de la presencia del auditor también ha sido recogido en el borrador de modificación del CBG de la CNMV

Enterprise Risk Management (ERM) .Gestión de Riesgos Empresarial

Aumenta el tiempo otorgado a la discusión de la gestión de riesgos en el Consejo, no sólo los riesgos penales y ligados al cumplimiento normativo, sino a la gestión de riesgos global de la empresa.

ESG. Environmental, Social, Governance . ASG. Ambiental, Social, Gobierno Corporativo

Se impone visión más holística y completa de la gestión empresarial que incorpore (alejada del greenwashing) las perspectivas ambientales, sociales y de buen gobierno como aspectos nucleares.

Purpose versus Profit. Próposito versus Beneficio

Al cumplirse este año 2020 cincuenta años del mantra de Milton Friedman sobre su visión referente a que la única obligación de la empresa es la generación de beneficios emerge con mayor fuerza la corriente que aboga por recuperar, el propósito, la raison d’être,  la misión, para la cual las empresas fueron creadas en su día . Véase Bowes & Paine (2017), Mayer, C. (2018), Malnight, Buche & Dhanaraj (2019).

Modificaciones del Código de Buen Gobierno (CBG)  de la CNMV

Durante enero-febrero de 2020 ha tenido lugar el período de exposición pública de la propuesta de modificación de las recomendaciones de la CNMV con un énfasis especial en la participación de las consejeras y en el papel de los auditores externos, entre otros aspectos.