Bien sabido es que gran parte del análisis de gestión pasa por analizar la cuenta de pérdidas y ganancias de una sociedad, sobre el cual calculamos ratios y comparamos con el año anterior.

Como podemos ver en la primera imagen, hemos creado una tabla con un informe de pérdidas y ganancias que muestra los datos actuales, los del año anterior y la variación tanto en porcentaje como en importe.

Si bien para una tabla, realmente no se percibe que haya un exceso de datos y aún se podrían añadir más columnas para poder condensar más la información (e.g. columnas con las datos del presupuesto y variación real vs presupuesto), en éste segundo punto proponemos facilitar la lectura, buscando en la imagen número 2 (ver a continuación) una representación gráfica de la cuenta típica pérdidas y ganancias, visualizándola mediante un gráfico waterfall del pérdidas y ganancias.

En ésta representación gráfica se puede ver de forma fácil y visual, con un formato de Waterfall o cascada, cómo están  compuestas nuestras ventas, como se descomponen nuestros gastos y como van disminuyendo/aumentando hasta llegar a un resultado después de impuestos o,  como en el ejemplo, el Beneficio del grupo. Además también nos permite ver visualmente la diferencia tanto a nivel porcentual como en términos absolutos respecto al año anterior.