Peter Montagnon del Institute of Business Ethics UK (IBE) sugería en un artículo en FT hace unos meses que los Consejos de Administración deben tomar más en consideración aspectos ligados a la cultura de empresa y crear un conjunto de indicadores para efectuar el seguimiento de aspectos clave que van más allá de los resultados financieros. ¿Hacia un cuadro de indicadores de la cultura de empresa?

Montagnon explicaba como el Consejo de Reporting Financiero (Financial Reporting Council) ha propuesto cambios para el Código de gobierno corporativo (Corporate Governance Code) e insta a los consejos de administración a elaborar y monitorizar la cultura de su empresa.

El instituto de ética empresarial describe la cultura como una combinación de fuerzas que guían el comportamiento dentro de la organización. Para comprobar si las fuerzas nos guían en la buena dirección hay que preguntar al personal, clientes y proveedores si se sienten bien con la empresa.

Montagnon también explica que cualquier intento de elaborar una cultura empresarial tiene que empezar con un conjunto de valores y propósitos para la organización. Y una vez definidos, hay que elegir maneras de asegurarse que la cultura que finalmente se percibe es la que se desea.

El cuadro de mando debe obtener información de diferentes fuentes y el Consejo de administración necesita ser capaz de unir toda la documentación para poder contrastarla e identificar flaquezas.

Gran parte de la gobernanza consiste en realizar buenas preguntas y requerir una respuesta, y éste es el trabajo de todas las partes interesada (Stakeholders).

Aquí podéis encontrar el link del artículo de Montagnon en el Financial Times:
https://www.ft.com/content/e8a7fcd0-17c8-11e8-9e9c-25c814761640?sharetype=blocked